Quantcast
Channel: Comentarios en: Conocen la capias?
Viewing all 24 articles
Browse latest View live

Por: sheryl

$
0
0

Hola gente la verdad que las capias son muyyy ricas,
para la gente que se quedo con las ganas de comer pero no puede venir a bell ville, les paso la receta…

harina comun: 400 gs
Maicena: 400 gs
Azucar impalpable: 240 gs
Manteca sancor: 600 gs
Esencia de vainilla: 1 tapita

Procedimiento:Unir todo con la manteca hasta formar una pasta, Luego estirar la masa y cortarlos dandole la forma de alfajor, poner en una pizeera sin emmantecar, cocinarlos a fuego fuerte durante unos minutos, controlando que no se pasen, dejarlos enfriar y rellenar con dulce de leche


Por: José Ignacio

$
0
0

Soy de Bell Ville y me sumo a lo ya dicho por Gance sin conocerlo, realmente café+capias en invierno es el paraíso.

Por: graciela bertello

$
0
0

soy de bell ville , es lo mas exquisito que hay las capias de primicia y no te cuento las colaciones yo las estoy haciendo aqui para que la gente sepa lo que es bueno, gracias por poder comunicarnos en este espacio

Por: Dante

$
0
0

Acabamos de publicar el sitio web de Alfajores Capias (www.alfajorescapias.com.ar), pueden encontrar información y los que no sean de Bell Ville pueden comprarlas desde la web, con envío y todo incluido, Particularmente se las recomiendo, son muy buenas!!

Saludos

Por: martha enriquez

$
0
0

martha soy de bell ville y no solo que son ricas las capias sino que conoci a los elaboradores de ella por todo los felicitos y yo estoy orgullosa de ser una Bellvillense

Por: Zavaleta

$
0
0

Fede Primicia: Me veo en la obligacion de responder o acotar a tu aporte ya que le faltan un par de datos, como asi tambien a quien ha comprado en V. Gral. Belgrano la marca PRIMICIA. Me siento autorizado (pregunta a tus padres) por ser hijo de q

Por: Zavaleta

$
0
0

Fede Primicia: Me veo en la obligacion de responder o acotar a tu aporte ya que le faltan un par de datos, como asi tambien a quien ha comprado en V. Gral. Belgrano la marca PRIMICIA. Me siento autorizado (pregunta a tus padres) por ser hijo de q

Por: Zavaleta Fabian

$
0
0

Fede Primicia: Me veo en la obligacion de responder o acotar a tu aporte ya que le faltan un par de datos, como asi tambien a quien ha comprado en V. Gral. Belgrano la marca PRIMICIA. Me siento autorizado (pregunta a tus padres) por ser hijo del maestro confitero que en la original fabrica en Bell Ville hacia las capias y otroas delicias. Un Sr. que es tu tio fue a V.G.Belgrano con la supuesta formula del exito y la ha vendido, por lo que leo, al mejor postor (o al primero que se presento). Por estas razones las capias son y seran de Bell Ville. Hay quienes le agregan licor a la masa , por Dios….Un abrazo a tus papas y el mejor recuerdo de tu abuelo, un hombre de los que no se olvidan……y que en Bell Ville hicieron historia.


Por: Laura

$
0
0

Vivi muchos años en Bell Ville y voy todos los años de visita. Para mi las mejores son las capias de la Confiteria Paris, que me traen muchos recuerdos cuando era niña siempre iba con mis padres a comprarlas y todavía aun le sigo sintiendo ese mismo gustito especial y eso que ya han pasado muchos años, más de 50 se los aseguro. Saludos.

Por: Hernan

$
0
0

la receta que aparece arriba y el procedimiento esta lejos de la receta original, que me la paso una amiga del viejo Primicia, que es el verdadero inventor de la capia, aqui en bell ville hay varias familias que se disputan la receta original, pero lo que logran es un alfajorcito rico pero no las verdaderas capias primicia

Por: Luciano

$
0
0

Perdon, pero acoto solo una cosa.. como belvillense, todos sabemos que las capias son belvillenses y son “PRIMICIA” (Flia) sus creadores… nada mas, eso de catamarca, cualquiera.. y lo de Villa Gral Belgrano es simplemente la capia belvillense… no se si las de Primicia.. como belvillense lo tendria que constatar… mmmm. Es como el salame, lo pueden hacer en otro lado pero como el de Colonia Caroya o Oncativo mmm no hay…. Ahora como nace este producto.. se encuentra postenado un nieto de Don Primicia, al que se considera creador de esta delicia… quien mas que el puede contar la historia. saludos.

Por: Mariano

$
0
0

Hernan, si realmente tenes la receta original agradeceria me la pases, soy de Rafaela Santa Fe y una vez las probe y quisiera hacerlas. Gracias.

Por: walter

$
0
0

lamento ponerte al tanto de la realidad… las capias son originarias del norte, incluso su nombre proviene de una especie de maiz cultivada alli, maiz capia. del cual se obtiene la harina de maiz capia. lo que esta familia ha hecho es robar la receta probablemente en algun viaje de paseo … son ricas las de bell ville. pero volvamos a la realidad. la capia no es un invento de alli. quien asi lo diga miente deliberadamente o ignora muchisimo.

Por: Mauro

Por: Agostina

$
0
0

Hola! Así dejan de pelear, les comento que lo único que tienen en común las capias catamarqueñas de las bellvillenses es el nombre y que ambas tienen forma de alfajor. Las capias catamarqueñas se hacen con un tipo de harina diferente y la masa es seca en comparación. Y se rellena con dulce de leche casero de la zona. Las bellvillenses, la masa se hace de forma similar a la masa para alfajores de maicena, pero con mucha manteca, y obviamente el dulce de leche es muy diferente al catamarqueño! Ambas son muy ricas pero muy diferentes, imposible que sea un intento de plagio jajaja


Por: Mauro

Por: Horacio Navarro

$
0
0

Hay un error en esto, las capias no se consiguen solo en Bell Ville, por todos los valles calchaquies tambien los conseguís Tafí del valle, Amaicha, Colalao del valle, todo eso es en Tucumán, y el dulce de leche que se uso es uno mas bien artesanal, de color claro y exquisito!!

Por: Mauro

Por: Hernan

$
0
0

Yo que sepa eso no es una capia naci y viví en los valles calchaquies y la scapias justamente se llaman capias por que eatan echas de un maiz con ese nombre qi esta ditribuido en casi todo la region andina y co. El cual se preparan otros platos..dejen se robar cordobeces

Por: Hernan

Viewing all 24 articles
Browse latest View live


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>